Weathervane es una animación que consta de siete partes, fue realizada a partir de dibujos en carboncillo por el artista. Los dibujos fueron destruidos en el proceso de realización de la animación, el concepto de las imágenes y los personajes es de Judah Dadone y Joaquín Cociña
Teniendo en cuenta que la mayoría de veces asociamos el cine de animación con el cine dirigido al público infantil o adolescente (o a los mayores que seguimos disfrutando con comedias como Ice Age 3), Blood Trail sorprende, y mucho. Este corto de animación, creado por el estudio Nathan Love en colaboración con Perspective Studios, trae el género de terror a un sector dominado por films coloridos y presuntamente inocentes como las producciones de Disney, Pixar o Dreamworks.
Bajo las tinieblas de Londres, se esconde una de las historias de terror más reales. En los tiempos medievales, la gran epidemia se apodera de nuestros seres queridos y los convierte en montones de muertos. El temor de no contagiarse cada vez es más grande, y la responsabilidad de sí mismo hace que renuncies a cosas importantes con tal de que la muerte no llame a tu puerta.
Nunca sabes lo que te puede ocurrir en esas noches de intenso trabajo. En la oficina, un trabajador fuera del horario habitual y ya a altas horas de la noche, se queda perplejo al ver que su pantalla se convierte en un espacio dimensional. Curioso, decide entrar en un túnel que ve a través de ella......
Esta historia ocurrió en un barrio de Santa Fé capital, más exactamente en una escuela. Estaba entrando al salón de clases cuando alguien mencionó:
¿Dónde esta Gustavo?
Hola mi nombre es Antonio Cruzaley vivo en la ciudad de Mexicali B.C México lo que me pasó a mi tal vez sea difícil de creer, ya que la mayoría de la gente no cree en esta clase de cosas, por eso es que busqué esta página para poder desahogarme. Espero que les guste mi historia y espero que a ni uno de los lectores le suceda.
Sus ojos eran enormes y vacíos carentes de alma
Su sonrisa gigante casi dolorosa y aquel sonido desgarrador
De aquel hacha cortando la piel de aquella pobre víctima.
Siempre me había preguntado que había en el último piso de mi edificio, mas nunca me atrevía a subir.
Una madrugada mientras todos dormían yo no paraba de escuchar pisadas en el piso de arriba lo cual era raro ya que ese piso estaba deshabitado. La curiosidad no me dejaba dormir así que sin dudar me levanté, salí de mi casa y subí las escaleras. Se escuchaba la lluvia caer y el viento soplar.
Cristina Argibay Oujo nos envía este primer capítulo de su novela con formato blog titulada "Los ojos de la muerte". Cada sábado publica un nuevo capítulo así que si os gusta no dudéis en visitar su blog.